Reflexionar. Resistir. Recuperar el futuro
Un campamento para personas organizadas en búsqueda y rescate, huida, sin fronteras, descolonización y migración, así como para todas las relacionadas con estas luchas.
04. – 07 Septiembre 2025 – 07.2025
10 Años de Solidaridad y Resistencia – Búsqueda y Rescate
Invitamos a personas con experiencias de desplazamiento, activistas y aliades a compartir experiencias, reflexionar sobre nuestras estrategias políticas, aprender unes de otres y dar forma al próximo capítulo de este movimiento.
Llevamos diez años luchando por el salvamento marítimo civil, la libertad de circulación y los derechos fundamentales para todes.
Este aniversario tiene sus raíces en la lucha más amplia que surgió con fuerza durante el Verano de la Migración: solidarizarse con las personas en movimiento, resistir a la mortífera fortaleza Europa y luchar por un futuro sin fronteras, pero con justicia y solidaridad.
Formamos parte de la Cadena Transnacional de Acciones que recuerda el verano de la migración de 2015.
Organizamos este campamento desde dentro de la «burbuja» del rescate marítimo y sabemos que nuestra perspectiva es limitada. Por eso queremos cuestionar estos sistemas en nuestro propio trabajo y hacer que el campamento sea lo más inclusivo y accesible posible. Lee nuestra declaración completa aquí.
Este campamento es para ti si…
- Participas activamente en salvamento marítimo, labores solidarias o redes de apoyo a personas desplazadas
- Luchas por la libertad de movimiento sin fronteras.
- Eres una persona con experiencia vivida de huida, migración o búsqueda de asilo y quieres conectar, compartir y organizarte.
- Estás involucrade en trabajo anti-racista, decolonial, o de justicia migrante.
- Aún no estás organizade, pero estás interesade en unirte a las luchas.
- Quieres dar forma a la próxima década juntes.
Intercambiar. Aprender. Organizar. Todo lo que la gente quiera y pueda aportar tendrá lugar en el campamento. Es un campamento participativo.
Workshops & Panels
Storytelling & History
Strategy Labs
Open Spaces
Evening Gatherings, Concerts, Art, Party
Movement Building
Aporta tus habilidades, ideas y luchas
Ya sea un taller, una película, una charla, un concierto, un debate o un intercambio de conocimientos, estamos creando juntes este espacio.
We are looking forward for your contribution.
Submit until August 14!
If you are wondering whether your contribution fits, please reach out to camp@sea-watch.org.
¿Dónde, Cuándo, y Cómo?
Cada entrada incluye acampada y entrada al campamento SAR y comida. ¡Esperamos verte a ti y a tus ideas!
04. – 07. 04. – 07.09.2025
Localización: Biesenthal cerca Berlin

FAQ
Mas preguntas?
Contacta con nosotres en camp@sea-watch.org
Alojamiento e instalaciones
¿Tengo que dormir en una tienda de campaña?
No necesariamente. Aunque mucha gente acampa, proporcionaremos espacios limitados para dormir en el interior o alternativas accesibles; ponte en contacto con nosotres si necesitas alguna.
¿Qué debería traer conmigo?
Trae ropa adecuada para el tiempo, material de acampada (tienda, saco de dormir y esterilla…), , cualquier medicamento que necesites, una toalla para la sauna y cosas que te hagan sentir cómode.
¿Habrá posibilidad de ducharse?
Hay un lago en el camping, perfecto para nadar y bañarse. Además, en el camping habrá algunas duchas al aire libre.
¿Hay cajeros automáticos o posibilidad de pagar con tarjeta en el recinto?
No, desafortunadamente no hay ninguno de los dos disponibles en el recinto. Recomendamos traer algo de dinero en efectivo.
¿Puedo traer a mi perro?
Los perros son bienvenidos. Deben llevar correa en todo momento dentro del recinto del festival, pero fuera del recinto hay zonas donde pueden correr libremente.
¿Hay un espacio de coworking?
En el recinto del festival habrá una sala para trabajar, con mesas y wifi.
¿Habrá un intercambio de libros en el evento?
¡Sí! ¡No dudes en traer tus libros leídos e intercambiarlos con otros participantes!
Transporte y Cómo llegar
¿Cómo llego al campamento? ¿Hay transporte público?
Sí, se puede llegar al campamento en transporte público. Tras la inscripción, enviaremos por correo electrónico instrucciones detalladas sobre cómo llegar. También ofrecemos un servicio de transporte entre la estación de tren y el campamento
¿Puedo venir en coche o furgoneta? ¿Hay plazas de aparcamiento?
Habrá plazas de aparcamiento limitadas. Puedes venir con tu furgoneta/coche si duermes en él, de lo contrario te animamos a que vengas en transporte público, ya que no podemos garantizarte una plaza de aparcamiento. Te animamos a compartir coche si es posible.
Entradas y Gastos
Sólo quiero venir un día, ¿tengo que pagar la entrada completa?
Por lo general, nos encantaría que te quedaraa todo el fin de semana para poder disfrutar plenamente del intercambio y la creación de redes, por lo que no existe una entrada de un día. Pero, por supuesto, puedes venir más tarde o irte antes. Si es así, puedes escribirnos y podemos darte un vale, para que no tengas que pagar el precio completo.
No puedo permitirme la entrada solidaria, ¿puedo venir?
Sí. Sugerimos una escala móvil de contribución, pero nadie será rechazade por falta de fondos. La accesibilidad implica acceso financiero. Si no puedes permitírtelo, háznoslo saber y haremos que funcione.
¿Habrá comida?
Sí, tendremos un equipo de cocina apoyado por todos nosotros que ofrecerá comida vegana. La comida y el agua están incluidos en el precio de la entrada. Si quieres traer tu propia comida, puedes conseguir una entrada más barata a través del portal de entradas. Además, podrás tomar café y otras bebidas en el bar. Así que trae algo de dinero para eso 😉
Familias y niñes
¿Puedo llevar niñes?
Sí. Les niñes son bienvenides. Por favor, infórmanos durante el registro para la venta de entradas, cuántos niñes vas a traer, para que podamos planificar la comida y el cuidado de les niñes, ya que proporcionaremos ambos en el sitio. Les niñes mayores de 14 años necesitarán una entrada para ellos. The Child Care Concept can be found here.
Familias y niñes
¿En qué idioma se impartirán los talleres?
Los idiomas principales del campamento serán el alemán y el inglés, y haremos todo lo posible por ofrecer traducción en ambos idiomas. Si necesita algún otro idioma o si puede colaborar con la traducción, por favor háganoslo saber.
¿Es posible que los participantes u organizaciones vendan productos o recauden fondos en el lugar?
Estamos encantados de que muchas organizaciones e iniciativas sin ánimo de lucro y financiadas principalmente por donaciones se reúnan en Biesenthal. El campamento no tiene como objetivo ni carácter recaudar fondos para las diversas organizaciones, por lo que creemos que no es el lugar adecuado para ello.
conexión
¿Hay maneras de conectar si vengo solo?
Mucha gente viene al campamento sin grupo, ¡y está totalmente bien! Estamos organizando algunas formas sencillas para ayudarte a conocer gente y sentirte parte desde el principio.
Esto es lo que tenemos preparado:
Grupos de Telegram
Cuando tengas tu entrada, recibirás la información para acceder a nuestro Telegram, que incluye:
- Un grupo de conexión para chatear y conocer a otros antes del campamento
- Un grupo para organizar viajes compartidos
- Un canal principal para actualizaciones e información práctica
Encuentros diarios
Cada día hay una pequeña reunión en el campamento para quienes quieran conocer gente. Será relajado y abierto a todos.
Turnos juntos
La mayoría de los turnos en el campamento (cocina, concienciación, etc.) se hacen en equipos pequeños. Es una gran oportunidad para conocer gente mientras haces algo útil. No hay que preocuparse por hacerlo solo.
Sesiones abiertas
Tendremos tiempo reservado en el programa para que cualquiera pueda iniciar una pequeña conversación o actividad grupal.
Así que, vengas con un grupo o solo, siempre habrá espacio para conectar 🙂
Sensibilización y Accesibilidad
¿Dónde puedo encontrar más información sobre sensibilización y accesibilidad?
La concienciación y la accesibilidad son esenciales para nosotros. Encontrará los conceptos respectivos en el siguiente enlace: Awareness and Accessibility
¡Gracias!
Este campamento ha sido organizado por: Collective aid, I Have Rights., ROSA – rolling safe space, Sea-Eye, Sea-Watch, Seebrücke Berlin, Wir packen’s an y todas las personas que participan
Este campamento no sería posible sin el apoyo de: AStA FU Berlin, AStA TU Berlin, Bar crew, Ben & Jerry’s, Extinction Rebellion, FLBackline, Food4Action, Movement Hub, Netzwerk Polylux, No Nation Truck, Otto Events, ReBeam, Roses of Care, Satis&fy, Solide Strukturen, Solikante, Woodpecker Dreams y muchos más